La capital del Reino de Belgica es apabullantemente rica en patrimonio cultural y arquitectonico, con una diversidad sorprendente. Cuando la visitas en primera instancia, obviamente te sentiras atraido por su "Gran Plaza", una de las mas bellas y mejor conservadas de toda Europa.
-
-Existe un "Centre Belge de la Bande Dessinee" o "Belgian Center for Comic Strip Art" situado en un brillante edificio de estilo Art Nouveau, diseñado por el aqrquitecto Horta, quien realizara otra obra muy caracteristica de esta capital. En este magico museo puedes recorrer la historia en Belgica de los famosos personajes de caricaturas y como sus creadores han influenciado a generaciones del mundo entero. Llevandose a cabo actualmente una exposicion sobre como el comic ha reflejado la vida de los diversos pueblos europeos y sus "cliches" culturales, realmente, "para morir de risa" ... Pero si eres de los que no les interesa para nada recorrer salas de museos y penetrar en sus mundos, en Bruselas solo debes dedicarte a recorrer sus calles o munido de un excelente mapa que en las oficinas de turismo te pueden proveer, veras cientos de "graffitis" o murales del comic, donde han reflejado sus personajes mas famosos y entreñables. Asi a cada paso te sorprenderas de otra muestra del excelente humor belga.
Otro arte que caracteriza a esta capital, es sin dudas el del "Art Nouveau", un estilo arquitectonico y de diseño nacido a fines del siglo XIX y desarrollado a principios del siglo XX.Asi como Viena o Barcelona, Bruselas puede autoproclamarse capital de este arte.
-
-Uno de sus representantes ha sido el arquitecto Victor Horta, y la que fuera su residencia personal, hoy puede visitarse y compenetrarse de su vision tan particular. Donde el hierro, el estilo de los grandes vitreaux y un marcado acento puesto en las formas femeninas o que la naturaleza circundante pueda ofrecer, han hecho una amalgama sensacional de arte y estilo. En Bruselas puedes recorrer cientos de casas, edificios publicos y particulares donde dejar tu mente fantasear y desarrollar un criterio personal. Existen diversos parques y paseos publicos, por lo general han sido diseñados y donados posteriormente al "pueblo" durante el reinado de Leopoldo II, un gran renovador de la vida cultural de la ciudad, creador de grandes boulevares, museos y palacios. ( No olvidemos que una de sus "donaciones" al pueblo belga fue nada menos que la Republica D. de Congo, antiguamente conocida como Congo belga y no olvidemos que su paso por esta tierra africana no ha sido muy gratificante para el pueblo congoleño, quienes recuerdan especialmente mejor al Che Guevara en tiempos de su independencia que a su antiguo "rey", pero eso lo dejamos para los historiadores y politicologos, que seguramente te lo contaran mejor que yo). Uno de los legados de Leopoldo II es un fascinante Museo de Arte Africano, emplazado en medio de un parque maravilloso y una zona muy verde y recomendable para visitar de la ciudad. Asi como el Palacio y Jardin reales, museos de Bellas Artes, de Arquitectura, de Instrumentos Musicales, de Armas, etc. Fuera del centro de la ciudad se encuentra una zona muy rica atmosferica y estilisticamente hablando: se denomina "Le Sablon". La bella plaza del "Grand Sablon"es el centro de un antiguo mercado de antiguedades y muy cercano al sur de esta plaza, se encuentra la muy fashion Avenue Louise, el corazon de las tiendas y restaurantes mas refinadas de la ciudad. Esta zona particular, ha sido renovada en los ultimos años, y como todo barrio de moda, se ha llenado de lofts y departamentos muy vanguardistas en su concepto y diseños. Pero tal vez donde encuentres otra de las particulares atmosferas de esta ciudad, es en los alrededores de la magnifica iglesia de Sainte Catherine, a uno de sus costados existe un canal, con fuentes y esculturas sorpendentes, rodeado de algunos de los mejores restaurantes de la ciudad. Siendo una visita nocturna la mas recomendable ya que la ilumicacion percibida, junto a los anuncios de las diferentes ofertas gastronomicas y hoteleras, su maravillosa fuente central, junto a la propia iluminacion de la iglesia Sainte Catherine, hacen de esta visita una de las que seguro jamas olvidaras. Bruselas es el hogar de mas de 400 marcas de cervezas nacionales y hogar de algunas de las mejores casas de chocolates del mundo entero ( dos puntos donde todos los belgas estan de acuerdo: la mejor cerveza y el mejor chocolate del mundo ). Una grata sorpresa a descubrir, en el corazon de Europa, su capital administrativa, su sorprende arquitectura que refleja su aristocratico pasado junto a su modernisimo centro de oficinas de eurodiputados y sus cientos de organizaciones. Maravillosos espacios verdes, junto a sorprendentes castillos, palacios y museos. Algunos de los mejores restaurantes, varios de ellos calificados con estrellas Michelin.
Una vibrante vida cosmopolita y cultural, con diversos eventos de caracter mundial a lo largo del año.Pero sin dudas, conocer de cerca los mismos habitantes de esta gran metropolis lo que bien valga la pena una visita, con varios dias de distencion para poder saborear mejor, algo de la "modestia y excelente humor" del que hacen gala.
- Postamigo: 'Bruselas (Octubre 2009)' del blog 'Diario de Viaje de Kiana'
Gustavo S.Quelques Notes: no te olvides que en Belgica se hablan dos idiomas, separados por una region sureña de francoparlantes y una region norte de "flemish", idioma de raiz alemana, pero que no tiene nada que ver con el "dutch" hablado por sus vecinos holandeses. Es un idioma dificil y algo "rudo" a nuestros oidos, pero de todos modos no te asustes, la mayoria de ellos hablan perfectamente ingles y no te sorprenda que alguno hasta pueda decirte alguna frase en español, queriendo ser simpaticos con sus visitantes.
2 comentarios:
Gusss, amigooo
Que me voy el día 20 a bélgica, siete días, me espera allí un coche de alquiler, y estoy leyéndome tus repor sobre bruselas y otro del chocolate belga.
Geniales y me van a venir genial para el viaje.
De paso si me recomiendas algún lugar para ver, te lo agradecería.
Envíame un e mail.
Muchísimas gracias.
Un fortísimo abrazo.
A Salto De Mata
Hola Miguel: después de dos años he releído éste reporte (que en su momento no suscitó ningún comentario JE!) y la verdad que no cambiaría, ni agregaría nada.
Salvo tal vez decirte que eres muy corajudo para visitar Bélgica en pleno invierno! ya que las temperaturas suelen ser bajo cero y un manto de nieve cubre todos los espacios verdes posibles ...
Salvando eso, luego te recomiendo Brujas, Anveres, Gent, etc.
Pero sin dudas Bruselas, Brujas y Anveres no pueden faltar en esa lista ... aunque en invierno brrrrrrrrr ...
Publicar un comentario