


En Paris existen varios testimonios del reinado de François Mitterrand, y digo bien, “reinado” porque aqui en Francia los presidentes gozan de tantos atributos, poderes y don de grandeza, como en pocas “democracias” occidentales.
Si bien el señor Mitterrand fue dirigente del Partido Socialista y fue un importantisimo lider de su epoca, no tuvo reparos en concebir obras faraonicas en todo Paris: la Opera Bastilla, el Museo de Orsay, el Arco de La Defense, las obras del Louvre y su famosa Piramide y el Instituto del Mundo Arabe, entre sus mas famosas.
El Instituto del Mundo Árabe es un edificio diseñado por Jean Nouvel e inaugurado en 1987. Este arquitecto francés ganó el concurso en el que se buscaba el proyecto para crear un centro cultural que acercase la cultura árabe a la francesa. Está situado en el Bulevar San Germain, junto al río Sena. Una de sus características principales es el “espacio sin límites” creado por el juego de luces, sombras, reflejos y acristalados que Nouvel puso habilidosamente en su obra. Las células fotoeléctricas que hay en los ventanales de la fachada sur es uno de los elementos del edificio más llamativos. Es un edificio sumamente llamativo por su sorprendente diseño y resolucion y en su estructura y organización trabajan todos los paises concernientes a la Liga de Naciones Arabes. Sinceramente creo que cumple muy bien con sus objetivos, pues es un Instituto realmente dinamico, donde se suceden permanentemente excelentes exposiciones. Consta de una vastosisima biblioteca con volumenes en varios idiomas, sala de cine, auditurium, café literario, salas de exhibiciones, centro de lenguas, librería, danzas y conciertos. Se ofrecen conferencias sobre las civilizaciones denominadas arabes, trabajos con niños. Tiene un café en la terraza con excelente gastronomia, y con una vista muy apreciada de Paris. Es tambien un centro de estudios e intercambio con la cultura arabe y por ejemplo, la primera vez que viaje a Marruecos, visite sus instalaciones para tener un previo acercamiento con el Mundo Arabe y sali muy gratificado por todo lo aprendido en esa visita.
Actualmente se esta ofreciendo un extraordinaria y unica en su tipo, exposicion sobre el mundo de los “fenicios”, llamada “Que rostro tenias los navegantes que nos legaron el alfabeto?: el Mediterraneo de los Fenicios”. De Tiro a Cartago repasa un milenio de historia de un pueblo emprendedor y navegante que impregnó los mares de la antigüedad con sus costumbres comerciantes y que dejaron huella en diferentes civilizaciones. Emplazado en el V* arrondissement, en uno de los extremos del Quartier Latin, esta muy bien rodeado de otros interesantisimos puntos de interes: el Jardin des Plantes, y su Museo Nacional de Historia Natural, Gran Galeria de la Evolucion (recientemente restaurada es sorprendente!) y Galeria de Botanica, Minerologia y Paleontogia. Inclusive el Jardin des Plantes consta de un pequeño zoologico. Tambien puedes recorrer la Universidad de Paris VI y VII, las “Arenes de Lutece” que son los mas antiguos vestigios sobre el primer emplazamiento en “Lutecia”.

- 1, rue des Fosses-Saint-Bernard (5th). M* Jussieu
- Tel. 01 40 51 38 38
- Diario de 10am – 06pm, excepto Lunes

- http://www.imarabe.org
- http://terraeantiqvae.blogia.com/2007/110901-el-mediterraneo-de-los-fenicios.-de-tiro-a-cartago.php
No hay comentarios.:
Publicar un comentario