


Regresando al festejo del Año Nuevo Chino: puedes ver que, como sucede en nuestra cultura occidental, las familias se reunen, se engalan muy bien, y acuden a participar de los actos en sus diferentes comunidades. Algo que llama la atencion, es por ejemplo, como los comerciantes “acuden” a diferentes agrupaciones y organizan “bendiciones” frente a sus comercios, con la puesta en escena de “luchas” contra dragones y diferentes danzas ceremoniales, muy simbolicas. Todas terminan con grandes cantidades de cohetes explotando y mucho papelito de color rojo. He leido que segun el significado que algunos le dan, la rata es un simbolo de prosperidad o de grandes acontecimientos caoticos. Sobremanera este año, cuando la rata se considera “tierra” y mezclado con su elemento natural “agua” produce “desestabilizacion”.
Como cuenta la arquitecta y especialista en feng-shui venezolana, Audrey Blanco, en su pagina: “El 7 de febrero de 2008 comienza el año de la rata, año de tierra, este es el 1er día del año según la astrología china. La energía de cada animal cambia según la energía que mueve el año; el próximo año es un año de tierra, la rata es el animal que da comienzo a la astrología china. Cuenta la leyenda que Buda antes de iluminarse mandó a llamar 12 animales y el buey por ser el más imponente iba de primero, la rata astutamente iba ya cansada y le pregunta al buey si puede montarse en su lomo; este accede y cuando están llegando a Buda la rata se baja del lomo y corre a Buda llegando primer, por eso se dice que las personas ratas son muy astutas e inteligentes. Para las ratas este año le aconsejo tener mucha humildad, ya que es un año de poda, la energía puede ser fuerte pero es un buen momento para dejar partir lo que está vencido en la vida para dar paso a lo nuevo. Buey: Tendrá un año de mucha prosperidad comenzará a recibir fruto de lo que ha sembrado. Tigre: Ha pasado por muchos años fuertes que lo han enseñado a protegerse, cuidarse, esto le ha traído una fortaleza que le servirá este año que comienza a cambiar y a ver la vida de forma positiva. Conejo: Debe cuidarse este año, sobre todo de personas que no pueden soportar lo benevolente del conejo, se encontrará con gente agresiva y tendrán que usar toda su dulzura para reservar esta energía. Dragón: Un año excelente de muchos sueños hechos realidad, dinero, dinero y más dinero. Serpiente: Las personas nacidas bajo este signo protegerán mucho a la familia. El apoyo de la familia será su llave de la prosperidad. Caballo: Es un año difícil, año donde se confrontará con él mismo, qué quiero?; cómo?; cuándo? Año de muchas preguntas, te recomiendo mantenerte en calma, todo pasa. Cabra: Año de cuidado en el amor, re-enamórate de tu pareja, ella es perfecta para ti y aquellos que se encuentren sin pareja es mejor dejar pasar este año conociendo, siendo social, pero no te comprometas. Mono: Mucho trabajo, mucha energía de vida, la salud de los monos se fortalecerá y se sentirán dueños del mundo. Gallo: Un año bonito dedicado a sembrar mucho amor a su alrededor, acepta todas las invitaciones que esto te hará brillar. Perro: Muchos proyectos se hacen realidad, el año comienza con mucha iluminación, cada vez sentirán que aman lo que hacen y Dios les pagará por eso. Jabalí: Un año para descansar, para relajarte, vienes de una gran poda y ahora amorosamente verás los retoños; pero tómate tu tiempo para eso. Arquitecto especialista en Feng Shui / Este año tendremos muchas noticias referidas a China y en un proximo post espero comentar mas al respecto. No dejes de leer la interesante pagina de Audrey Blanco y su trabajo sobre el feng-shui:
2 comentarios:
Feliz año nuevo! Bonne année!
Rata es mi signo, por mi año de nacimiento.
Bonne Année Mordi!
Soy gallo en el horoscopo chino, y como los gallos me gusta levantarme al alba y cacarear hasta el atardecer, despues me bajan las pilas y quiero guardarme lo antes posible...
Lei bastante sobre el año de las ratas pero no entendi si va a ser un año de prosperidad o al contrario y si es asi, para quien?
JE!
Dudas existenciales !!
Publicar un comentario