Hay muchas peliculas que mencionar y de a poco tratare de irte contando algunas…
Pero hace un par de semanas, he vuelto a ver una comedia, que particularmente me gusta mucho, sera por los actores principales: “Tout peut Arriver”, o en el original, “Something’s gotta Give” con Jack Nischolson y Diane Keaton.
Una tipica comedia de enrredos y desenlaces felices, pero muy bien narrada y por supuesto actuada.
En el climax de la pelicula, cuando piensas que los protagonistas no van a cambiar sus vidas, todo sucede “magicamente” y finalmente se re-encuentran y continuan su vida juntos. Bueno, ese “magico re-encuentro” se produce aqui en Paris y nada menos que en la brasserie “Le Grand Colbert”…
Es aqui donde comienzo a contarles la historia de este sitio que he tenido la oportunidad de visitar un par de veces:
Su emplazamiento actual data de un inmueble del siglo XVIII, ha ido cambiando de negocios en varias oportunidades. Hasta que en 1900 se transforma en la braseria como la conocemos hoy.
No ha perdido nada de su encanto de antaño, y realmente sientes cuando traspasas su umbral, que te transportas a otro Paris, hasta aquel de las peliculas y los sueños.
Sus propietarios actuales, Joël Fleury y su equipo, que lo han tomado desde 1992, han sabido muy bien mantener esta atmosfera, y con su carta de platos tradicionales franceses, sumado a algun que otro toque exotico, han sabido captar una clientela novedosa, pero tambien mantener la fidelidad de los de siempre.
En pleno estilo “art-noveau”, posee mosaicos pompeyanos, muy raros en la ciudad y conserva sus baldosas y mosaicos desde principios del siglo XIX. Lamparas muy voluminosas, “compartimientos” individuales, muy privados para comer con tu pareja y/o amigos, realmente un sitio super agradable.
Una muy renombrada “brasserie parisienne” que no desentona tampoco con el barrio y con famosos sitios aledaños, como la Place Royal, numerosos teatros, museos, la Comedia Francesa. Es el tipico lugar para ir a cenar antes o despues de una funcion.
- “Crevettes de l’Ocean Indien"
- “Langoustines froides mayonnaise”
- “Moules d’Espagne”
- “Brochette de noix de Saint-Jacques”
- “Pavé de saumon grillé”
- “Filet de Saint-Pierre a l’Oseille”
- ‘Carpaccio de Boeuf au basilic”
- ‘Cruisses de grenouilles a la provençale” Como asi tambien:
- ‘Pavé de créme caramel”
- “Omelette norvégienne flambée au rhum”
- “Profiteroles au chocolat chaud”
- “Tarte feuilletée aux pommes”
No dejes de visitar el sitio oficial, te deleitaras con excelentes imagenes, y sobre todo remarca cada plato del menù, podras ver una imagen del mismo.Excelente!
3 comentarios:
Fotografias tomadas por mi el viernes 11/01/2008, excepto las dos del film "Tour peut Arriver" extraidas del sitio oficial.
Gus, otra brasserie para tener en cuenta, que tambien es nombrada en literatura y fue el lugar donde debuto Josephine Baker en Europa es La Coupole. Ademas de ser sitio de reunion del "tout Paris" de los años '30.
Los mozos cantandole el feliz cumpleaños a los clientes son un espectaculo en si mismos :-)
Gracias Quitapenas por el dato! la voy a buscar, y si ahi debuto Josephine Baker, seguro me va a interesar y mucho...!
No conocia ese dato, muchas gracias por compartirlo!
Saludos ...
Publicar un comentario