Una de las companias que explotan los Glaciares, es HieloyAventura, quienes son los “consecionarios oficiales del Parque Nacional Los Glaciares” y por lo tanto tienen el monopolio sobre las caminatas sobre el Perito Moreno. Lo cual me parece no esta mal, pues lo hacen de una manera muy profesional, con equipo de chicos y chicas muy bien preparados ( todos recibidos de montañistas ) y creo que asi se logra mantener cierto control sobre la cantidad de visitantes diarios.
Parece ser que todo comenzo hace unos veinte años, cuando su fundador ( un antiguo y profesional montañista argentino) trajera el primer contingente de turistas belgas para iniciar las caminatas organizadas sobre el Glaciar ( por lo menos asi nos conto este amabilisimo señor). Hoy emplean a cerca de cien personas en total ( entre guias, choferes, organizadores, mecanicos, oficinas, etc.) y te presentan tres tipos de excursiones:
- Mini Trekking de dos horas sobres el Glaciar Perito Moreno
- BigIce Trekking de siete horas en total sobre el mismo Glaciar, donde una vez situados y con los grampones colocados, se hace una caminata de unas cuatro horas donde se observaran increibles lagunas azules, profundas grietas, eternos sumideros, y sorprendentes cuevas, que te haran sentirte en el centro del Glaciar.
- Safari Nautico, navegacion Lago Rico, tiene una duracion aproximada de una hora y brinda la posibilidad de observar con una perspectiva totalmente diferente las impresionantes formas y colores del Glaciar, ideal para captar espectaculares fotos y filmaciones.
Por una cuestion de tiempos, mis acompañantes y yo contratamos la excursion mas corta, Mini Trekking, donde tuvimos una valerosa aproximacion a los hielos y pudimos sentir por nosotros mismos, el placer de pisar esta enorme masa y sobre todo observar tambien de una perspectiva diferente el Glaciar. Muy recomendable y muy bien coronada, con un vaso de whisky con cubos de hielo … del Glaciar. Aunque mientras nosotros tomabamos unas pequeñas muestras, detras nuestro, esta enorme fabrica natural, se encargaba de “producir” millones de metros cubicos mas …
Para conocer la geomorfologia de los Glaciares te recomiendo visitar:
4 comentarios:
Este artículo ha sido incluido como destacado en las secciones correspondientes del agregador Blogicamente.
Muchas gracias por tu colaboración. Te invitamos a que envíes todos los artículos sobre viajes que desees.
Estoy completamente de acuerdo contigo. Es la máxima expresión de la grandeza de la naturaleza. Aún no habiendo estado por esos lares, siempre que veo imágenes, artículos, o documentales sobre Perito Moreno, me doy cuenta de lo inteligente e imponente que es la naturaleza.
Envidia sana siento de la gente he ha podido disfrutar de ese paisaje, de la impresionante fuerza de la naturaleza, (entre ellos tu).
Yo cuando viajo suelo buscar información en Trivago, ya que posee una buena base de datos con muchos hoteles de diferentes categorías y los lugares a visitar con mucha información adicional sobre el entorno. Gracias por hacerme disfrutar un poco con la vista y el conocimiento. Sl2.
Ufff, Calafate!!! qué recuerdos. Con esa carta de presentación que tienes como quieres que no venga a visitar tu blog!! Argentino, ahora vives en París y además ciudadano del mundo!!
De Argentina...qué te voy a decir! cuando fui me dejó totalmente enamorada. Sus paisajes, sus espacios naturales, el no sé qué de Buenos Aires, los glaciares, las ballenas, los pingüinos, los castores...lo único que no lograron que me gustara fue el mate jajaja (pero es que yo y las infusiones...). Estoy segura que volveré a esa tierra, pues me queda muchísimo que ver por allí.
De París, ufff, me encanta esa ciudad y ya he echo más de una escapada para perderme entre sus calles y sus museos.
Y sobre ciudadano del mundo, aquí me apunto yo también. Me encanta viajar y muchas de las fotos que muestra tu blog he tenido el placer de vivirlas in situ también. Argentina, Islandia, Francia, Noruega, Amsterdam...y tooodo lo que me queda por ver! Ahora tengo en mente ir a Finlandia este invierno para ver las auroras boreales.
Ya he cumplido dos de mis grandes sueños: visitar a los pingüinos en su hábitat natural en Argentina, palpar con mis botas la tierra volcánica de Islandia y próximamente cumpliré otro: las auroras boreales en Finlandia!! has estado por Finlandia?
Bueno, no me extengo más, que cuando empiezo a hablar de viajes...me pierdoooo jajaja
Un fuerte abrazo y por supuesto, yo también te sigo ;)
Genial la entrada, las fotos y los paisajes! Un éxito!
Publicar un comentario