Difiero con ésto en el sentido que, cuando uno realiza un viaje por ésta zona, ese paisaje desértico, de kms de caminos con el mismo panorama, no esperas encontrar nada ‘supuestamente extraordinario’, ya que cada parte de nuestro planeta es distinto y cada uno conserva su singularidad.
El paisaje que reina es desértico, de estepas y algunas colinas, y cada tanto aparece algún poblado. Pero la característica mayor, creo, por la que vale un viaje a ésta zona, es que aqui se encuentran algunos de los últimos poblados ‘trogloditas’ o de habitaciones excavadas en las rocas.
Este tipo de construcción ha servido desde siempre a los habitantes locales, los bereberes, para guarecerse del intenso calor en los veranos y del frio en los inviernos. Nada más práctico que ésta simple razón. Algunas habitaciones continúan sirviendo como viviendas particulares, de agricultores y pequeños grupos de criadores de cabras.
Otras habitaciones han servido en el pasado como graneros de varias familias y éstas se encuentran por lo general abandonadas.
La excursión me resultó muy divertida, el chofer fué excelente y tienes la sensación de realizar un mini rally.Si bien no soy un fanático de la trilogia (o como se llame ahora), fué genial acercarte a ese mundo. Hoy abandonado por el cine, pero utilizado por algunos pobladores locales con la intención de vender algunas baratijas a los turistas ocacionales.
De regreso a Matmata, nos detuvimos nuevamente en el pueblo para visitar el Hotel ‘Sidi Driss’, otro decorado de la serie ‘La Guerra de las Galaxias’. Parece ser que el hotel servia de casa de nada menos que Luke Skywalker! Y hoy funciona como un muy modesto hotel para visitantes accidentales. Estoy seguro que tuvo un mejor pasado, ya que su presente deja mucho que desear: Mr. Georges Lucas por favor invierta unos pocos miles para ayudar a la población local!
(Dedicado a Martin S. para quien 'Star Wars' sigue marcando su época)
Comentario: Lo que me pareció realmente de película o 'surrealista' es la sensación que te produce éste tipo de poblado que han perdido su identidad ancestral y tratan hoy en dia de sobrevivir de alguna manera.
Esto no ocurre solamente en Túnez, en varias regiones del mundo, hay cientos de poblados que intentan llamar la atención de los ocacionales turistas, para obviamente tener una fuente de ingresos. Y sin dudas que el turismo contribuye y mucho a este noble cometido, pero no deja de producirme un sentimiento de tristeza, al ver éstas poblaciones de alguna manera 'prostituidas' frente a nuestras cámaras fotográficas.
Poblaciones que seguramente mantendrian su ritmo ancestral si no fuera que luchan por integrarse a un 'mundo moderno' y estoy seguro que terminan siendo influenciados por todo lo que les llega 'desde afuera'.
Ojalá a nosotros también nos influya tener una aproximación a esas formas de vida, y ojalá nunca perdamos el respeto y la humildad que se merecen por el solo hecho de intentar sobrevivir y acondicionarse a unos tiempos modernos que no les pertenece.
2 comentarios:
Como amante de la fotografia debo decir que siempre me quedo admirado con tus fotos, son hermosas, tiene esa particularidad de contar historias, esa idea de seri "imagen" de tus palabras, de esos viajes "fantasticos" que realizas. Un abrazo fuerte!
GRACIAS HALDAR! es el mejor elogio que me podés decir sobre la fotografias, porque NO soy profesional, pero me encanta encontrar 'la vuelta' a esa mirada tan particular.
Otro abrazo fuerte para vos ! ;)
Publicar un comentario