"Cuentan los hombres dignos de fe (pero Alá sabe más) que en los primeros días hubo un rey de las islas de Babilonia que congregó a sus arquitectos y magos y les mandó construir un laberinto tan complejo y sutil que los varones más prudentes no se aventuraban a entrar, y los que entraban se perdían.
Esa obra era un escándalo, porque la confusión y la maravilla son operaciones propias de Dios y no de los hombres. Con el andar del tiempo vino a su corte un rey de los árabes, y el rey de Babilonia (para hacer burla de la simplicidad de su huésped) lo hizo penetrar en el laberinto, donde vagó afrentado y confundido hasta la declinación de la tarde.
Entonces imploró socorro divino y dio con la puerta. Sus labios no profirieron queja ninguna, pero le dijo al rey de Babilonia que él en Arabia tenía otro laberinto y que, si Dios era servido, se lo daría a conocer algún día. Luego regresó a Arabia, juntó sus capitanes y sus alcaides y estragó los reinos de Babilonia con tan venturosa fortuna que derribó sus castillos, rompió sus gentes e hizo cautivo al mismo rey. Lo amarró encima de un camello veloz y lo llevó al desierto.
Cabalgaron tres días, y le dijo: '¡Oh, rey del tiempo y sustancia y cifra del siglo!, en Babilonia me quisiste perder en un laberinto de bronce con muchas escaleras, puertas y muros; ahora el Poderoso ha tenido a bien que te muestre el mío, donde no hay escaleras que subir, ni puertas que forzar, ni fatigosas galerías que recorrer, ni muros que te veden el paso.'
Luego le desató las ligaduras y lo abandonó en mitad del desierto, donde murió de hambre y de sed. La gloria sea con Aquél que no muere."
Jorge Luis Borges
Y qué mejor lugar que Nueva York para corrobar ésta idea?
Claro, es la ciudad que existe, la que transitan millones de personas a diario. Pero también es la ciudad imaginaria, aquella que millones de personas sueñan con conocer. Porque aman el cine que tanto la refleja. Porque aman los escritores que tanto la alaban. Porque aman las canciones que ella ha inspirado. Porque aman la ‘idea’ de una Ciudad Universal, una moderna Babilonia donde transcurre la historia moderna… Pensando en otros paisajes, en otras ideas, se me ocurrió imaginar quién sería el mejor poeta, al menos occidental, que pudiera donarme una idea sobre ‘el desierto’ y tratara de reflajar y ordenar mis ideas sobre aquel paisaje que pude visitar hace escasas semanas, y que aqui trato de reflejarles?.
Claro, estuve en las Puertas del Desierto, aquella región del sur de Túnez, visitando y recorriendo sitios como Tozeur, Nefta o Douz.Pueblos milenarios, que han sido cómo no, testigos de batallas, de reyes y reinas, de civilizaciones que ya no están. Pero que son testigo privilegiados de una vida, aquella que ha perdurado a la misma historia, aquella que se escribe a diario, y que tal vez se seguirá escribiendo por siempre.
En fin, la ciudad que nos abre las puertas de aquel otro mundo, el que despierta mi admiración, sueño y realidad.Pero tenemos a Nefta, no tan turistica, donde partimos en lomo de dromedario. Claro, aqui me permitieron jugar a ser local, fuí “nómade” por un dia. Y como lo sostuve en un post anterior, fué aqui donde decidí jamás perder la ‘mirada de niño’. Aquella que me ha traida bien lejos desde mi lugar inicial. Aquella mirada que me permite conectarme con todos los que me rodean, y que en el desierto me permitió sentir algo nuevo, ancestral. Tal vez de aqui provengo, tal vez desde ésta gente he partido alguna vez y mi vida no sea más que una aproximación, paso a paso, pero aproximación al fin.
La que tal vez alguna vez me conduzca a mis origenes.Aquellos que me conecten con estos sitios ancestrales, con aquella sabiduría de la tierra, de la gente común, la que abrazo profundamente cuando la siento cercana. En éste post no voy a ofrecerles datos ‘precisos’ sobre ésta región. Pero si entran aqui : Tozeur, Nefta, Douz, Matmata, encontrarán mejor información de la que pueda compartirles.
4 comentarios:
Ial-lah!
Qué buenas fotos. Hermosos lugares visitaste! Además, muy bien ilustradas las imágenes con el cuento de Borges.
ma'a as-salama!
Shokran M.Mordi!
Si, em fascinaron esos paisajes, espero regresar con más tiempo y conducirme solo y/o con un par de amigos.
Viajar en grupos no es para mi!
Hola, he visto tu blog y está en lo personal muy encantador lo que he visto, asi que tengo tiempo suficiente para leerlo con despacio,
saludos desde México
*Alma*
Gracias Alma! por tomar tiempo y leer los articulos que aqui publico.
Te espero seguido en éste blog ;)
Publicar un comentario