"Queridos internautas:
Reciban la bienvenida a la página web de la Presidencia francesa de la Unión Europea. Los desafíos climáticos, ecológicos, migratorios, alimentarios, sanitarios, económicos y financieros constituyen hoy por hoy asuntos de primera importancia para todos. Dichos asuntos centran las preocupaciones de los ciudadanos europeos, que esperan respuestas claras y tajantes por parte de la Unión Europea.Ésta, por otra parte, dispone de la ambición y las capacidades necesarias. La Unión Europea se sustenta en los valores que desde su gestación inspiran el proyecto europeo y conforman su identidad en el mundo. El programa de la Presidencia francesa tiene como ambición dar respuesta a las principales preocupaciones de los europeos, particularmente en lo que respecta a la energía y el clima, los movimientos migratorios, la agricultura y la seguridad alimentaria, la defensa y la seguridad. Más allá de estos temas, la Presidencia francesa aspira naturalmente a impulsar la actuación de la Unión en otros ámbitos de importancia -social, económico, financiero y cultural- así como en el plano internacional. A fin de responder a tales desafíos, la Presidencia francesa, al servicio del interés general europeo, necesitará del apoyo y compromiso de todos. Pueden ustedes estar seguros de mi determinación para hacer de esta una presidencia útil para Europa y para los europeos."
Nicolas Sarkozy, Presidente del Consejo Europeo.
"También desea aprovechar la Presidencia para avanzar hacia una política europea común de inmigración y asilo. Sarkozy aboga por estrechar el cerco a la inmigración ilegal a la vez que se facilita el acceso a los trabajadores cualificados y se refuerzan los controles en las fronteras exteriores de la UE. El Presidente francés es partidario de aumentar la capacidad de respuesta europea ante amenazas a la seguridad dentro y fuera de la Unión mediante fuerzas de reacción rápida, aviones militares de transporte y estructuras de gestión de crisis."
- - La gestión de la inmigración en la Unión Europea (UE) debe tener en cuenta la situación del mercado laboral, así como los recursos disponibles en materia de alojamiento, sanidad y educación.
- - Cada Estado deberá determinar las condiciones de admisión a su territorio y fijar el número de inmigrantes que puede acoger, en función de las necesidades del mercado de trabajo y atendiendo a las consecuencias en los demás países miembros.
- - Se impulsará la admisión de trabajadores cualificados y se favorecerá la inmigración temporal, para evitar la fuga de cerebros.
- - Los mecanismos de reagrupación familiar tendrán en cuenta los recursos y condiciones de residencia, así como el conocimiento del idioma del país de acogida.
- - Se adoptarán medidas específicas para facilitar el aprendizaje de la lengua y el acceso al empleo, con objeto de favorecer la integración.
- - Los inmigrantes en situación irregular tendrán que abandonar el territorio comunitario. - Las regularizaciones se harán caso por caso, en el marco de las legislaciones nacionales, por motivos humanitarios o económicos.
- - Los Estados miembros deberán ofrecer ayudas para el retorno voluntario de los inmigrantes.
- - A partir del el 1 de enero de 2012 , debe estar operativo un registro electrónico de salidas y entradas en la UE, que incluya un mecanismo de facilitación para los ciudadanos europeos y otros viajeros.
- - Se reforzarán el papel y los recursos de Frontex (la agencia europea de control de fronteras).
- - La UE reforzará la cooperación con la Alta Comisaría de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para garantizar la mejor protección de estas personas. EFE
9 comentarios:
Hola,
me encantan las fotos que haces, y me gusta tu blog porque vas informando de lo que pasa en Paris, una ciudad preciosa.
Gracias.
De azul y oro? Y eso? Delanoë se junta con Macri??? NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!
Hola Gus!
Excelente blog!
Está para sentarse a leerlo con detenimiento de punta a punta -cosa que pienso hacer.
Llegué aquí desde el Blog de Elle sobre el próximo tour de Tina.
Lo que más me impacta es que tu blog se parece muchísimo al que yo tendría si le dedicara el tiempo que merece. Me refiero a los criterios de contenido.
Yo soy un uruguayo que vive en Alemania y todavía no se me ha dado la oportunidad de visitar París, pero no estoy lejos de hacerlo. He estado en Nancy, Cannes, Antibes, Niza, Villefranche Sur Mer...pero todo muy rápido, me quedé con las ganas de volver, aunque el mundo tiene tantos rincones maravillosos, que no sé si conviene regresar siempre a los mismos lugares.
También estuve en Figueras, Sitges, Barcelona, Valencia, Denia ,Ibiza ....y este verano tuve que ir al invierno del sur por cuestiones familiares...
Bueno, nada, simplemente genial, espero que no te moleste si tomo algunas de tus ideas (sobre formato, etc) para mi blog más adelante, ya que ejemplifican a la perfección muchas de las mías...
Felicitaciones
Juan
Hola Maribel! sabes? Maribel es mi nombre de chica favorito !! -;) tambien por la cancion de Spinetta "... Maribel, se durmio..." JAJAJA
Bienvenida al Mundo de Gus y espero tenerte seguido por aqui!
A Bientot!
Amigo Mordi: ay Mordi! Ud. sabe que la Torre Eiffel esta privatizada ( M... lo hizo! JE!) y Delanoe no tiene nada que ver, es la empresa consecionaria la que se encarga de todo ...
A proposito, comence a preparar el viaje a su region: wow! estoy descubriendo sobre el movimiento de los cataros y los castillos y las guerras wow!
Un abrazo grande y seguro lo estoy llamando cuando lleguemos a Toulouse!
Hola Juan! que puedo decirte? MUCHAS GRACIAS POR TU MENSAJE !!!! y mas viniendo a traves del blog de Elle, me imagino tendras las entradas para los conciertos de Tina ( ire a dos aqui en Paris ).
Espero que nunca te detengas de viajar por todas partes y sobre todo, comenzar a descubrir otras regiones fuera de Europa.
Seguro si vives en Alemania (que lugar?) debes comenzar tal vez por Estambul y el resto de Turquia ... y por proximidad geografica tal vez el norte de Africa ...
En fin, como tu dices, es un maravilloso Planeta para respetar y descubrir con nuestros propios ojos ...
Hasta pronto! y te espero seguido por aqui -:)
ok, ya que me invitaste ,aquí estoy de vuelta, ja ja
No, sólo para agradecerte la visita a mi diario, donde te contesté el comentario, y contarte que por esas calamidades del destino aun no tengo ticket para ningún concierto de Tina. Pues justo cuando se empezaron a poner a la venta y a confirmar ciudades europeas yo viajé a Uruguay, donde como ya sabés pasé momentos muy difíciles, y luego la duda que todavía tengo de pasar todo enero y parte de febrero también por allá...
Lo lógico sería que fuese a Hamburgo, donde aun quedan un par de asientos en ubicaciones no del todo lejanas al escenario pero tampoco muy buenas. Me encantaría poder ir a Berlín el 27 de enero que es mi cumpleaños, pero aparentemente está sold out y está el tema de mi probable viaje a Uruguay por esas fechas....
No sé, tengo el corazón dividido entre 2 amores: Las playas de Rocha con mi gente querida y Miss Tina que se despide (esta vez en serio) de nosotros. Lo ideal sería encontrar el tiempo para todo. Es cuestión de tomar decisiones rápidamente, porque está el tema de mi trabajo y de la disponibilidad de pasajes aéreos en esas fechas....pero algo me dice que a Tina no me la pierdo.
Tantas cosas para decir y no quiero extenderme demasiado, pero me quedó en el tintero comentarte que ya desde el principio me sentí identificado con tu postura de "ciudadano del mundo", yo me siento exactamente así y desde hace años lo vengo expresando a mis amigos con una frase muy parecida : " ciudadano universal". Por cierto que me ha gustado mucho lo que has escrito acerca de viajar por el mundo considerando la doble dimensión que implica recorrer y descubrir nuestro interior al mismo tiempo. A propósito de mi viaje por USA, llené muchas hojas de papel con tinta de diversos colores que todavía me acompañan y esperan la ocasión de ser editadas y subidas a alguno de mis blogs.También me gustó cómo describiste otros lugares: Berlín que es todo un referente para mí y la visito lo más seguido que puedo, el Teatro-Museo Salvador Dalí en Figueras (ya no puedo dejar de asociar la canción de Mecano con aquel lugar y las cosas que vi allí) y Sitges...
Bueno, lo dejo por aquí porque esto ya es un escándalo, voy a terminar ingresando al libro Guiness de los records por comentario más largo en una página web.
Simplemente maravillosas las fotos, Gus! Cuánta belleza!
Y un placer leerte, como siempre.
Un abrazo! Nos seguimos viendo =)
Gracias Juan! te escribo en tu diario ...
Ani: Gracias a ti y me alegro que te vayan gustando las fotos y, si cabe, 'atrapando' las notas ...
Seguro nos seguimos viendo!
Publicar un comentario