A continuación les comparto un reporte de mi autoria que ha sido publicado éste mes de septiembre en la revista de viajes 'LUGARES', que se edita en Argentina. 'LUGARES' que pertenece al grupo de revistas La Nación, no tiene una versión on-line, y gracias al pedido de nuevos amigos que han leido mi nota y me han escrito pidiéndome la versión electrónica es aquí que se las presento. Cómo leerán a continuación, describo parcialmente el sudeste de Francia, las regiones están superpuestas, porque en una nota impresa es imposible describir todo y traté en la misma de reflejar mis sentimientos (como siempre lo hago) al recorrer ésta magnífica región. Algunas fotos que aquí acompaño son las mismas de la edición impresa por 'LUGARES' y otras he agregado de mi extenso archivo ... Tendrán información ampliada de los sitios que nombro sólo al tipear sobre las palabras destacadas en rojo. La sección de 'LUGARES' de septiembre donde aparece mi nota es 'Cuento Mi Viaje', espero entonces que se sirvan una copa de vino, de fondo la música que más les agrade, se sientan cómodos frente al monitor y permítanme guiarlos por ésta fascinante región, que espero seguir descrubriendo por el resto de mi vida ... y si la desean guardar: pídanle la revista a sus kioskeros amigos !

.JPG)
Siempre consideré que una de las actividades humanas más nobles, es la concerniente al cultivo y elaboración de las vides.
Entre algunas de éstas regiones vitivinícolas más bellas que pude conocer, se encuentran sin dudas la región de Cuyo en Argentina, la región de la Toscana en Italia y por supuesto el Sudeste de Francia: un país con un largo acervo de rendir culto al encanto y al trabajo del terruño.
Historias milenarias, restos arqueológicos galo-romanos, poblaciones fortificadas, montañas, viñedos, gastronomía y el mar Mediterráneo: he aqui la mejor combinación posible, no creo que puedas encontrar paisaje más bello.
Ubicada sobre el sudeste de Francia, la ‘Provence’ es una región muy particular y agraciada: campos de lavandas y girasoles, cientos de olivares y pequeños viñedos por doquier. Una luz única, que atrajo desde siempre a cientos de pintores, como Van Gogh, Cézanne, Monet, Manet, Gauguin. Puedes seguir la “Route des Peintres de la Lumière en Provence” : todos los “impresionistas” han encontrado inspiración aqui y la han sabido reflejar muy bien en sus obras.
Parques naturales y marinos, itinerarios históricos, mercados populares, cooperativas y dominios vitivinicolas. Pueblos enclavados en laderas y fortificaciones medievales que nos hablan de reyes y Cruzadas, caballos salvajes en ‘Les Camargue’ y sobre todo flores, de todas las variedades que puedas imaginarte, alcanzan en la ‘Provence’ su mejor lucimiento. Siendo en los pequeños pueblos, donde obtiene su carácter auténtico e intimista.
Comienza por ejemplo por ‘Les Baux de Provence’ y ‘St Remy de Provence’, dos pueblos rodeados de historia, campos de girasoles, fortificaciones y hermosos establecimientos rurales.
Acá sientes que toda la obra de Van Gogh está presente: su serie de cuadros campestres han sido creados aqui y hasta puedes recorrer un muy bien armado circuito, siguiendo sus huellas. En ‘St Remy’ inclusive se encuentra la casa natal de Michel de NotreDame, mas conocido como ‘Nostradamus’.
.JPG)
.JPG)
Como “Estaing”, en Aveyron. Clasificado como uno de “Les Plus Beaux Villages de France”, organización que reúne en una severa selección a los mejores pueblos del país, para preservarlos en su autenticidad y favorecer su difusión. Entre otros de la región lo integran: Belcastel, Brousse le Château, Conques, La Couvertoirade, Sainte Eulalie d’Olt, Gordes, Les-Baux-de-Provence, Rousillon, Lourmarin, etc.
Mientras recorres caminos y pueblos, hay muchas actividades que puedes realizar según transcurre tu viaje.Desde una degustación vitivinícola en alguno de sus numerosos y encantadores viñedos, como Châteauneuf-du-Pape, Lirac, Vacqueyras, Rasteau, Muscat de Beaumes-de-Venise, Côtes du Ventoux,Le Castellet, Côtes de Luberon, Côtes du Rhône-Villages. Hasta tener experiencias de buceo en sus numerosas marinas, sobre todo en la zona de Marseille (donde Jacques-Yves Cousteau y Emile Gagnan batieron sus records y fundaron la base del buceo moderno).
.JPG)
.JPG)
.JPG)
Tomates a la provençale, daube provençale (estofado de vaca), quesos de Roquefort… numerosas especialidades con las que los aficionados a la gastronomía podrán regalarse.Amanecer en alguna de éstas granjas alojamiento es una de las mejores experiencias que puedas reservarte: el canto de los pájaros, el llamado matutino de los gallos, el sonido caracteristico de las cigarras, y las montañas. Viñedos y campos de lavandas, regados por la calma brisa del cercano Mediterráneo: realmente, qué otra escena puede brindarnos tanto placer y despertar nuestra imaginación ? Como me ocurriera en ‘Le Cap’, Cassis, confortable ‘chambre d’hôtes’ atendido por su dueños, Anne-Marie y Joe Ciacalone. Cuenta con una piscina en forma de delfín y un magnífico parque donde no puedes imaginar mejor entorno para detenerte unos dias y disfrutar del arte de la hospitalidad de Anne-Marie y Joe, auténticos dueños de ese “savoir faire” tan francés.

.JPG)
Quisiera que algunas cosas en este mundo nunca cambien: ojalá podamos seguir disfrutando de amaneceres como éstos, ojalá sigamos soñando con sitios como la Provence. Ojalá nuestros sueños nos lleven muy lejos y sobre todo ojalá, que cuando ellos al fin arriben a nosotros, nos sintamos libres de seguirlos, mas allá de nuestra realidad actual.
.JPG)
.jpg)
2 comentarios:
Gus que nivel eh !
Felicitaciones .
Gracias JP! no se si es 'nivel', pero me resulta simpatico ver una nota mia publicada. Espero que sea el comienzo de otras colaboraciones.
Un abrazo amigo!!
Publicar un comentario