Considerada una de las librerías mas bellas del mundo, ésta vez no son los argentinos los que exageran con semejante tributo. Fué en enero de éste año que el diario británico The Guardian la clasificó en segundo lugar de una lista de diez entre las ‘más bellas librerias del planeta’.
En la lista, firmada por el periodista Sean Dodson, el primer lugar fue para Boekhandel Selexyz Dominicanen, en la ciudad holandesa de Maastricht, que ocupa una iglesia de 800 años de antigüedad, "posiblemente la librería más bella de todos los tiempos", arriesga el periodista. Al local argentino, en el segundo puesto, le siguen librerías en Porto (Portugal), Los Angeles, Glasgow, Cromford (Inglaterra), Bruselas, México, Kyoto y Londres.
Este encantador lugar fué inaugurado en 1919 como teatro y recién en el año 2000 sufrió mejor suerte que algunos de sus contemporáneos ( en la Argentina hay una moda desde hace años que consiste en reconvertir hermosas salas teatrales, de las muchas que contaba la ciudad, en iglesias evangélicas o simples estacionamientos) y fué reconvertida en éste templo de los libros porteños. Destaca el ambiente desde la entrada, con sus alfombras bordó, una impresionante cúpula pintada por algunos destacados maestros argentinos y la utilización de sus balcones como sitios de lectura y la reconversión del escenario (con una majestuosa cortina de terciopelo incluida) en una café-literario ( piano de cola incluido) y sala de lectura.
Pero qué bueno también, que podamos disfrutar de un sitio como ‘El Ateneo Grand Splendid’ y soñar con la posibilidad de descubrir en ese mundo de papel, las llaves de otro mundo al que quisiéramos tener acceso. En mi caso, en mi última visita a Buenos Aires, me hice tiempo para ‘pasar’ por el ‘Grand Splendid’ y comprar dos libros que hoy estoy leyendo: ‘El Aleph’ de Jorge Luis Borges (editorial Emecé, biblioteca JLB) y ‘La aventura del Pensamiento’ de Fernando Savater (editorial Sudamericana), donde nos explica con claridad y sencillez la vida y obra de los principales pensadores que fueron fundamentales para estructurar la moral y ética de Occidente.
8 comentarios:
Casi, casi entré a laburar ahí.
Casi, casi no es todo, otro planeta ahí dentro.
Gus: Merci beaucoup por estas fotos. Qué lindo que publiques un post sobre esta librería tan particular e im pre sio nan te!!
La magia de una ciudad de libros se une a otra magia: la de un bellísimo teatro. Una combinación maravillosa.
Borges decía que imaginaba el paraíso bajo la forma de una biblioteca...
Y a pesar de que no es exactamente una biblioteca, esta librería tiene bastante de paraíso.
Gracias por el link a la nota original de The Guardian. Me gustó mucho leerla.
A bientôt mon ami!
Bueno que decirte que realmente disfruté los dos post .
Tengo unas ganas locas de ir a Buenos Aires .Pero por el momento me es imposible .
Un hermosísimo lugar y el Café Tortoni . Cuantas cosas lindas.
Un abrazo
chau
Abrujandra: entrabas a trabajar en la sede de Buenos Aires o alguna de Neuquen? supongo que El Ateneo debe tener sucursales en todas partes ... y si: un Planeta maravilloso!
Ani: Merci a toi pour votre comentaire et sympathie. Ca me fait toujours plaisir de partager mon regard sur le monde avec toi et mes amis. A tres bientot et bon courage pour les etudes de francais!!!!
Amicalement!
Amigo JP: siempre es un placer regresar a Buenos Aires, aunque me pasa que me estresa el transito, el ruido de las calles, un poco la 'locura' cotidiana ... pero estos refugios son hermosos de encontrar y recorrer.
Tambien me gusta mucho la zona de Palermo Viejo (algunos snob llaman 'Soho') pero ahi tienen cafes y librerias muy interesantes!
Hasta la proxima!
WAO! que lugar ten impresionante! Yo creo que si entro alli, tendrian que sacarme a la fuerza! Yo quiero ir!
Haldar: el dia que vayas te podras quedar horas, puedes sentarte sobre el 'cafe-escenario' y pedir algo o solamente sentarte y leer en algunos de los muy confortables sofas ... y nadie te diria nada!
Publicar un comentario