
"Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana,
Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad; y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias,
Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión, Considerando también esencial promover el desarrollo de relaciones amistosas entre las naciones, Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres; y se han declarado resueltos a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad,
Considerando que los Estados Miembros se han comprometido a asegurar, en cooperación con la Organización de las Naciones Unidas, el respeto universal y efectivo a los derechos y libertades fundamentales del hombre, y Considerando que una concepción común de estos derechos y libertades es de la mayor importancia para el pleno cumplimiento de dicho compromiso, La Asamblea General Proclama la presente Declaración Universal de Derechos Humanos como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción."

- Un mundo injusto, por Quino Petit
- El Mundo celebra los 60 años de la Declaración Universal de los DDHH
- "Debemos cerrar la era Bush con una comisión de la verdad"
- Un ideal común para la Humanidad
- Los Derechos Humanos son el camino
- Hacer realidad un sueño visionario


En Argentina hoy se conmemora el 25 Aniversario de la restauración oficial de la 'DEMOCRACIA' con la asunción del ex-presidente Raúl Alfonsín. Comentando en la nota del 30 de octubre, como en toda democracia joven, en Argentina queda mucho por hacer, pero celebramos absolutamente el hecho que el pueblo siga siendo soberano al poder elegir a sus representantes ... se equivoquen o no. Eso la historia lo determinará.
9 comentarios:
En Málaga se han agrupado colectivos, ciudadanos e Instituciones para dar lectura a la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Un granito más.
Si amigo! todo contribuye para enterarnos de que se trata ...
tenía la intención de hacer un pequeño recuerdo, una pequeña celebración, el concepto de familia humana es bellísimo, pero en casi ningún país, por no decir en todos, se cumplen hoy en día.
sin embargo, si uno piensa en 1948, hemos dados pasos de gigante. las mujeres, los homosexuales. en los años 50 un negro no podía sentarse en asientos de blancos, toilettes de blancos, escuelas de blancos. en el 2009 un negro va a ser presidente de estados unidos.
tanto por hacer, seguiremos intentándolo.
un abrazo.
Gus que bueno recordar los Derechos Humanos .
Vemos a diario tantas injusticias , tanta violencia , tanta intolerancia .
Y tenemos tanto por hacer.
Comparto el comentario de Senses .
Hace pocos días leí .
Que la Dictadura Argentina aprendió y aplicó los procedimientos de desaparición de personas y torturas de los Servicios de Inteligencia franceses , que los comenzaron a aplicar en Argelia.
Osea yo creo que en ningún Pais estan garantizados .
Queda tanto por hacer .
Pero se han conseguido muchos .
Un abrazo amigo .
Gus, muy bueno tu blog y esta opinión sobre el tema de los derechos humanos y además un buen aporte, miradas las cosas desde Chile, que es muy pobre en información internacional, ese vistazo a los comentarios aparecidos en otros países.
Qué difícil elejir dónde comunicarse contigo !! cómo ha crecido el blog, hay que hacerse tiempo para leer, y todo es interesante, van mis felicitaciones Gus!!, estarás en Baires aún??
Jorge Bessuejouls de La Pampa
Hola Senses: si, da la sensación que queda tanto por hacer, pero lo bueno que alguna vez alguien tomó una inicitiva y gracias a ello hoy podemos discutir sobre los Derechos Humanos.
Algo impensable hasta entonces!
Amigo JP: no me quepan dudas que los militares latinoamericanos aprendieron de los torturadores franceses, pero recuerda también que todos los dictadores latinoamericanos fueron entrenados en la escuela militar de West Point, en los EEUU.
Es decir, maestros tuvieron! y son esos mismos países los que hoy reclaman cierta 'legitimización' con los DDHH. Por eso mi nota que entiendo cuando otros gobiernos, de paises de culturas diferentes, no toman muy bien cuando les tratan de 'imponer' alguna cuestión.
Inclusive si se trate de una tan noble como es la discusión sobre los DDHH ... una vez más: queda mucho por hacer!
Gracias Augusto! por tomarte el tiempo de recorrer mi blog, y por tus palabras ... sí, a veces países como Chile o Argentina, parecen tan lejanos de los centros de información.
Pero he aprendido que esa lejanía a su vez nos favorece, tenemos cierta 'inocencia' (al menos fuera de las dos grandes capitales) que nos permite vivir en forma más 'humana'.
Aqui en Europa estamos demasiado cerca de todo lo que ocurre y eso a veces no es nada bueno ...
Jorge: me alegro que tengas suficiente 'material' para entretenerte JE! te cuento que estoy de regreso en Paris y acercandome a todo lo que pueda entre los numerosos eventos que éste magnifica ciudad nos ofrece.
Muchas Gracias otra vez y gracias por los gráficos y música que me envias, me llegan y los disfruto a todos!
Publicar un comentario