Pero el espectáculo bien vale la pena, y es desde mi punto de vista, uno de los más preciosos destinos que puedas encontrar en la siempre bella Italia.
Son kilómetros de terrazas y muros de piedras, que soportan siglos de agricultura donde predominan principalmente viñedos y olivares, pero también y en los alrededores de los pueblos, cientos de huertas que proveen a las familias locales, a los hoteles y restaurantes y a las ferias de productores locales que se suceden semanalmente.
Aquí puedes atravesar las comunas principales, pero también otros pequeños villorrios que complementan el encanto del conjunto. Todas las actividades deportivas de mar o montaña son posibles, siendo dos los deportes que llaman mayoritariamente la atención: el buceo en las espectaculares aguas de la Liguria y los recorridos en bicicletas de montaña, éste año constituyendo la región parte del recorrido del
'Giro d'Italia'.
Comprobé personalmente algunas de éstas posibilidades y todas son recomendables: navegando (en botes particulares o en ferrys turísticos) le otorga un plus el hecho de 'tomar' distancia de la costa y observar el paisaje en toda su magnificiencia. Además de comunicarse muy bien entre todas las comunas y existiendo la posibilidad de acercase a otros pueblos maravillosos de la región como lo son Portovenere y principalmente Portofino, algo así como la 'joya de la corona'.
Además de las actividades deportivas, otorga un placer especial el hecho de
caminar, dejarse llevar por los sentidos y recorrer principalmente a la hora de
la puesta del sol, cada uno de éstos poblados: las visiones que desde las
laderas se tienen, principalmente, de Manarola y Vernazza son sencillamete
sublimes, cuando el cielo se transforma en todos rosados y/o naranjas, y las
fachadas de las casas lucen sus colores pasateles en todo su esplendor.
Un 'pasaje' para todos obligado, es recorrer el sendero de la
'Vía dell'amore' que, uniendo Manarola con Riomaggiore, tendrás las mejores vistas que puedas imaginar, siempre al borde del precipicio y bien preparado con bancos y 'ventanales' para que nadie pierda detalles del espectáculo de la naturaleza y los barquitos navegando a sus anchas: muy bueno!
Especial capítulo como todo reporte tratándose de Italia, es la gastronomía y aquí fuimos sorprendidos gratamente, porque no es necesario buscar un restaurante 'especializado' o gourment, aquí son las 'cantinas' populares las que le otorgan ese sabor tan especial de la mejor gastronomía 'fatto in casa': Insalata di Polpo alla Ligore, Affumicato di pesce, Lasagnette al Branziro, Risotto alla Marinara,
Pesce al forno con Patate e Olive Taggianche y mis favoritos 'Ravioli ai Frutti di Mare' y 'Ravioli al Salmone'.
Éstos deliciosos platos puedes acompañarlos con vinos locales, algunos de ellos tienen la 'Denominazione di Origine Controllata', siendo que la mayoría de los productores locales están asociados a la
'Cooperativa Agricoltura delle Cinque Terre' cuya sede central se encuentra en la pequeña localidad de 'Groppo' a pasos de Volastra y Manarola. Saborear éstos deliciosos vinos locales tienen el 'condimento' especial que le otrogan el hecho que uno contempla constantemente esos viñedos en terrazas que proveen la materia prima esencial para la elaboración de tan milenario metier.
Aquí tenemos otra curiosidad: se trata del vino denominado
'sciacchetrá', que es un especialidad local, un vino blanco, dulce, que requiere un añejamiento superior al resto de la producción y que generalmente se acompaña de dulces y postres o bien como lo recomiendan aqui 'il miglior modo per apprezzarlo è quello di degustarlo da solo, in meditazione, perché offre sensazioni uniche.'
Si debo recomendarles en cuál de éstas localidades pernoctar, sin dudas serían
'Manarola' y 'Vernazza', las dos más bellas de las Cinque
Terre y donde encontraremos las mejores panorámicas.
Riomaggiore es un poco más grande y por ello tal vez con más establecimientos y turistas. Corniglia es la pequeña y su urbanización se encuentra a 'cien metros' del mar, es la única que no observa directamente el mar de la Liguria, siendo Monterosso al Mare la más 'turística', algo así como una localidad de bañeantes muy poblada en época estival.
Desde aquí encontraremos varias localidades vecinas que no pertenecen a las
'Cinque Terre' pero que por supuesto son imprescindibles de visitar. Entre ellas 'Portovenere', con una historia marítima muy particular y sobre todo 'Portofino', la niña bonita y 'glamourosa' de la región. Pero eso se los cuento en los próximos reportes!

12 comentarios:
Muchisimas gracias por tu visita y amable comentario.
Con tu permiso me he enlazado para seguirte, tienes un espacio muy interesante y volveré para ver todas tus entradas.
Las imágenes increíbles!
Besos
Hola Gus, menudo viajecito que te has cascado por las Cinque Terre.
Una maravilla de lugar por lo que muestras en tus imágenes, que son todas espectaculares.
La explicación es de lo mas minucioso con todo lujo de detalles.
Un fuerte abrazo
Muy bello recorrido Gus!. Me gustan mucho las fotos. La primera, la que estás en la bici, me recuerda a la Ruta de los 7 Lagos, que vos tan bien conocés. Y yo ahora recorro a menudo, también con mi bicicleta!.
Muchas gracias por tus detallados reportes.
Norber.
Bellísimos los lugares, de acuerdo a las fotografías, las cinque terre son soñadas, realmente! No se si te lo dije, pero relatás muy bien, sos minucioso y detallista; y eso es muy bueno. Se te ve muy bien en las fotos!
A bientôt, mon ami!
Hola Begoña: Gracias a ti por visitarme y Bienvenida al GusPlanet! esperamos contar con tú presencia por éste espacio, tús fotografías son magníficas ...
Abi E.: Gracias también por tus palabras y me alegro que te hayan gustado las fotografías, la verdad que los paisajes de las Cinque Terre son magníficos, y es muy fácil tomar más o menos buenas imágenes allí!
Gracias Norber por tú visita y sí, los paisajes son tan bellos como los de la fabulosa 'Ruta de los Siete Lagos en la Patagonia Argentina', de hecho espero éste verano (del Sur) andar de nuevo por esos caminos ...
Amigo Stanley: ud. siempre taaaaaan amable, me sonroja con sus comentarios JE! ... y gracias por el aliento!
Hola que tal me llamo Steffy, veo que tu blog
es original con mucho contenido realmente interesante.
Te cuento que tengo un directorio, me gustaría saber si
estás interesado en formar parte de el, a cambio le pediría si podría enlazar mi blog
de "ruleta y casinos en general". Porfa si estas interesado o quieres saber más al
respecto no dudes en contactarme: sist.deruelta@hotmail.com
Un fuerte abrazo. Saludos
Atte: Steffy
Te espero para una copa de vino o una cerveza este verano!.
Un abrazo.
Norber.
Magnífico!
Basta de tanto barquito que me revuelve el estómago nene.
Despues de ver las magníficas fotos y saber que existen infinidad de rutas entre los pueblos de Les Cinque Terre y deleitarnos con la rica gastronomía de la región y de sus vinos, Portofino ha quedado un poco eclipsado ...
Pero has realizado un gran reportaje para viajar a este bella región.
Un abrazo!
Queridisimo Gus!
veo que estás por Italia, he leido tus tres ultimos post para ponerme al día, perdón por el retraso.
Gracias a tus fotos he visto de nuevo preciosas puestas de sol y de horavioletas!
Un beso violeta, yo también le extrañé mucho,
con cariño, Maribel
Publicar un comentario