


"No existe nada bueno ni malo; es el pensamiento humano el que lo hace aparecer así."

"El aprendizaje es un simple apéndice de nosotros mismos; dondequiera que estemos, está también nuestro aprendizaje."

Ingresar a 'Stratford' es hacerlo adentrándonos en toda una atmósfera especial, producida gracias al patrimonio arquitectónico y cultural que envuelve cada rincón de éste singular pueblo. Y sobre todo, es reconocer una vez más, el don de las gentes 'de pueblo' que siempre tendrá una palabra amable o un buen gesto para los viajeros que llegamos deseosos de concoer su pasado y por ende el de su ilustre hijo.
Más allá de la ardientes polémicas que desde siempre han acompañado a nuestro amigo William, internarnos en las callejuelas de su pueblo natal (al parecer en eso todos sus biógrafos se han puesto de acuerdo) y reconocer los 'sitios' emblemáticos de su vida, es adentrarnos en el mundo de la dramaturgia, la literatura, los personajes que pueblan sus obras, la vida rural y medieval de sus primeros y últimos años, y también, es adentrarnos en el mundo de la 'Royal Shakespeare Company', la prestigiosa companía teatral que tiene su sede central en 'Stratford upon Avon' y que desde aquí imparte su arte hacia el mundo entero. Primero nos encontraremos con la casa que es reconocida como 'Shakespeare's Birth Place', su lugar de nacimiento. Aquí conoceremos 'The Shakespeare Centre', sede de la 'Shakespeare Birthplace Trust', la organización privada que vigila por el patrimonio arquitectónico y cultural de los sitios emblemáticos que tengan que ver con el escritor.
-
-
La casa natal de don William es un sitio absolutamente fascinante para visitar: gracias a un reconocimiento temprano de la obra del escritor, han sabido preservar muy bien éste sitio, y hoy nos encontramos frente a una casa de estilo medieval que conserva perfectamente su arquitectura original, restaurado su mobiliario, y ofreciendo a los visitantes (abierta al público desde hace casi 250 años) la posibilidad de recorrer la vida de Shakeapeare a través de audiovisuales, fotografías, filmes y recreaciones de la vida medieval.
Es curioso conocer el nombre de algunos de sus ilustres visitantes del siglo XIX: John Kates (1817), Maria Edgewoth (1819), Sir Walter Scott (1821), Thomas Carlyle (1824), Charles Dickens (1838), Alfred Tennyson (1840), Herman Melville (1857), Henry Longfellow (1868), Mark Twain (1873) y Thomas Hardy (1896), entre muchos otros.
Luego de visitar su sitio de nacimiento, podremos visitar a escasas calles 'Nash's House and New Place', la casa que fuera propiedad de la nieta de don William, Elizabeth Hall y su marido Thomas Nash. Aquí el dramaturgo pasó su últimso 16 años de vida, falleciendo en 1616. Pocos cientos de metros y nos cruzaremos con 'Hall's Croft', hogar de Susanna, una de las hijas de Shakespeare y su marido, el doctor John Hall, un médico muy reconocido en su época y autor de uno de los mejores tratados de medicina en la Inglaterra rural de principios del siglo XVII.
El interés mayor entonces de ésta tercera casa, reside en visitar los cabinetes medicinales de John Hall y conocer de primera mano los instrumentos quirúrgicos de la época: sin dudas para muchos de nosotros, un escalofrío nos recorrerá al comprobar cómo se realizaban las curas y 'operaciones' en aquellos tiempos.
En todas éstas casas, además de preservar una arquitectura fascinante, mobiliario de época y documentos precisos, son también el hogar de maravillosos jardines 'a la inglesa', presentando en algunos casos, muchas de las plantas y flores conocidas en la época.
Por último, otros dos sitios emblemáticos nos ofrecen una visión fascinante del mundo rural medieval. 'Anne Hathaway's Cottage' situado en el pueblo de 'Shottery', a escasos kilómetros desde 'Stratford', recrea la vida de 'Anne Hataway', la esposa de Shakespeare, quien viviera aquí desde su nacimiento hasta su boda con don William en 1582. Finalmente visitaremos 'Mary Arden's Farm', una granja situada en 'Wilcomte', un pueblo a escasos 5 kms al norte de 'Stratford' y que fuera el hogar de Mary Arden, madre de William Shakespeare.
La particularidad de éstas dos granjas es que actualmente siguen con sus funciones agrícolas, teniendo el visitante la posibildiad de participar en todas las actividades que aquí se desarrollan. En el caso de la granja de Mary Arden se encuentra funcionando desde mediados del ... 1400!
-
-
Otros dos sitios resultan muy atrayentes: la 'Holy Trinity Church', iglesia y cementerio que resguarda la tumba del ilustre dramaturgo. Situada frente al rio Avon, resulta sumamente placentero caminar por los senderos que la rodean y apreciar las vistas que desde aquí se obsevan. Y sin lugar a dudas, la sede de la 'Royal Shakespeare Company', la cual se encuentra actualmente en una fase de renovación para su conversión en un centro cultural multiespacio, donde no sólo se ofrecerán obras de teatro, sino que todas las artes encontrarán próximamente su espacio aquí. Mientras éstas obras se llevan a cabo, el 'Royal Shakespeare Theatre' funciona en el 'Courtyard Theatre'.
'Stratford upon Avon' nos ofrece una excelente oportunidad de introducirnos en el singular mundo de William Shakespeare y su ambiente medieval. No es necesario ser un gran conocedor de la obra del dramaturgo, visitando éste pueblo, uno siente que es perfectamente introducido en el particular y aclamado mundo de la dramaturgia inglesa. Y que desde aquí encuentra su carácter Universal.
-

-Ahora sólo nos queda decidir: ¿cuál de ésas famosas obras es nuestra favorita? Por el mundo onírico y fantasioso que nos representa, creo que me quedo con 'Sueño de una Noche de Verano'.
-



13 comentarios:
Gus! Eres la biblia!!! Más bien como una enciclopedia! No sabes lo que estoy aprendiendo con tus post ultimamente! Las fotos increibles! Sobretodo las de las casas!!!
Un abrazo desde una otoñal Madrid!!
Besos!
Laura
____________________________
http://www.viajealatardecer.com
http://madridallabout.blogspot.com
Hola Gus
como siempre las fotos geniales y me uno a Laura , eres una enciclopedia humana, y da gusto leerte
1abrazo
(\\_ _/) (\\_ _/)
(=“•“=) (=“•“=)
(“) ? (“) (“) ? (“)
Hola amigo geniales las fotoss
que tengas muy buenas nochesss.
saludos Chrissss
Hola Gus, así que toda la familia era de la misma zona, supongo que era la imposibilidad de largos viajes en aquella época.
Cuentas las cosas de una forma, que facilitas el viaje con la imaginación a través de los lugares, muy bien acompañado de las fotos para rematar el ambiente.
Desde luego con tus entradas es como leer un ameno libro de historia.
Un abrazo
Hey Gus
A diferencia del lugar 'donde cantaba el gringo' (en mi post) este lugar me parece increíble! ya había visto fotos de las casas de Shakespeare, pero estos paisajes estan maravillosos. Se agradece.
Creo que han hecho bien en mantenerlos en un buen estado manteniendo la atmósfera medieval.
Y a pesar de los cientos de investigadores que aún dicen que no era Shakespeare el que escribía los poemas, obras y demases, lo importante aquí es que 'fueron' escritas. Y que es esto lo que ha inspirados a millones. Como a mí.
Parecerá obvio, pero me quedo con Hamlet y sus soliloquios. Aunque no puedo evitar 'palabra' que fue escrita por Shakespeare. Si es que ese fue su verdadero nombre.
Un abrazo
Qué recuerdos!!! viví muy cerquita de allí, hace mucho tiempo, e iba con frecuencia. Me has traído muchas cosas al a memoria.
UNA VEZ MAS GRACIAS AMIGOS POR SUS PALABRAS !
Mi otoñal Laura: no he tenido el gusto de leer la 'Biblia', pero supongo que es un elogio JE!
Sabes? una de las mejores cosas que nos puede suceder al viajar, si uno presta un poco de atención, es aprender en 'primera persona' lo que estamos vivenciando.
Por eso en éstos casos trato de prestar atención de lo que observo y/o lo comlemento con algún folleto y/o libro del lugar.
Luego en casa, entre las fotos que he tomado, los recuerdos personales y la buena lectura, complementan 'el paquete' del viaje!
Estimado Bleid: lo mismo digo para ud. amigo!
Chrissss: Gracias amigo! Pero,¿de dónde sacas esos dibujos tan creativos? A mi me llevarían semanas diseñar alguno!
Estimado Abi: como siempre cuento, una curiosidad insasiable es lo que alimenta mi alma, así que espero siempre permanecer en ese estado ... y si logro que tal vez te inspires a viajar a alguno de los sitios que propongo, pues me sentiré realizado!
Amigo Hamlet: sabía éste humilde servidor que a ud. le interesaría sobremanera éste reporte.
Sí, concuerdo que las polémicas sobre sus orígenes y/o autorías se lo dejamos a los expertos, me quedo con lo que está escrito y con el Arte que inspira al mundo entero!
Cher Vulcano: ud. es como Sarkozy amigo! ha estado en todas partes (me lo imagino, como al presidente francés, demoliendo el Muro de Berlín JE!).
Espero que con éste reporte me asome al diez por ciento de sus recuerdos y al diez por ciento de veracidad en mis vivencias.
Genial el post Gus,me gusta mucho como describes el ambiente. me quedo con la primera frase:
"No existe nada bueno ni malo; es el pensamiento humano el que lo hace aparecer así."
Lo han dicho todo ya , amigo Gus, me apunto a lo dicho por Laura, en lo referente a la Biblia, desde el punto de vista bueno de su significado, jeje.
Aprendo contigo, viajo contigo y cada vez me dan más y más ganas de ir, de una vez por todas a esta maravillosa, cultural, monumental y cosmopolita Londres
Un fuerte abrazo.
Miguel Nonay
------------
www.asaltodemata.com
Un pueblo precioso. No me extraña que le inspirara.
Siempre que veo retratos de Shakespeare me siento decepcionada; en mi mente guardo la imagen de aquella pelicula: Shakespeare in love, que me encantó, y el actor era tan guapo...
Yo tambien me quedo con Sueño de una noche de verano,aunque tambien me gusta Mucho ruido y pocas nueces (no recuerdo el titulo en ingles).
Saludos.
Qué maravilla! Tu espacio es una ventana abierta, donde en cada entrada nos enseñas lugares emblemáticos de todo el mundo, con todo detalle.
Hoy especialmente me has hecho muy feliz, al haber podido visitar el lugar de nacimiento, casa... del genial dramaturgo.
Muchísimas gracias Gus
Besos
Querido amigo Gus,
un post delicioso, vuelves a impregnarnos de William y su vida en este lugar tan especial, no me extraña que escogas esa obra, porque está claro porque la escribió, entre esos árboles de esos bosques, imaginó personajes increibles e inolvidables.
Yo escogo Romeo y Julieta, creo que no podría escoger otra, por eso soy un hada violeta.
Un beso del color del cielo cuando el sol va a dormir:
"la despedida es un dolor tan dulce que te diría buenas noches hasta que amaneciese".
Maribel
Publicar un comentario