



-
-

-
Desarrollado desde el 18 al 21 de marzo, ésta versión 2010 nos acerca como temática principal el denominado 'Turismo de la Cultura y el Patrimonio', que Francia domina desde hace décadas, debido a la diversidad de sus pueblos y paisajes, y la perfecta armonía que logran entre preservación de su inmenso Patrimonio Cultural y el desarrollo sostenido de comunidades regionales. Gracias a ello por ejemplo, contacté con una agencia, 'Arts et Vie, Voyages Culturales', que ofrece uno de los calendarios de circuitos de patrimonios más grandes del mundo. Con una gama de circuitos personalizados que cubren todas las regiones del planeta, reúnen pequeños grupos para viajes de descubrimientos fascinantes. Entre algunos de esos viajes, puedes visitar grupos étnicos en los sitios más insólitos o alejados del mundo y descubrir de manera particular pueblos que de otro modo nos serían de muy difícil acceso.
-
-
Con un ambiente sumamente animado, colorido, y muy agradable, hoy puede visitar varios países y congeniar con muchos representantes de las agencias nacionales de turismo locales, todo sin moverme de París. A destacar sin dudas los pabellones de Tailandia: sumamente colorido, podías 'sentir' la atmósfera tan particular que reina en la populación de ése país, que lamentablemente todavía no conozco, pero de la que todo el mundo me habla maravillas. Ofrecían degustar platillos típicos, elaborados en el momento (la gastronomía tailandesa es mi favorita), al irrisorio precio de un euro, y ofrecían constantemente algunas piezas folklóricas de su rico patrimonio musical.
-


-
-

-
Otro país a destacar es Polonia, que éste año figura en el 'calendario' de casi todos los melónamos europeos, ya que con la excusa de festejar el Bicentenario del maestro Federico Chopin, han organizado circuitos temáticos por todos los sitios emblemáticos en la corta vida de éste fabuloso compositor. Presentando un piano de cola, ambientado con música de Chopin y con una acogida muy amable y organizada por los empleados de la agencia nacional de turismo, es uno de esos stand donde vale la pena pararse y compartir momentos de suma amabilidad. Otra temática presente éste año, es la de 'Alojamientos y Viajes insólitos', dónde por ejemplo, en uno de ésos circuitos y estadías, ofrecen todo tipo de 'antiguos carruajes' (como los de las películas del Lejano Oeste) para alojarse. Algunos se parecen a vagones de trenes antiguos (siempre de madera) y otros a cabañas con ruedas. Los sitios dónde se ubican son muy parecidos a los campings y algunos poseen un confort cercanos al lujo. No dejen de hechar un vistazo a la página web de 'Les Roulottes de Campagne', otra forma muy original de alojamiento. Si de 'originalidad' se trata, las palmas de ésta edición se la llevan la gente de 'Chien Noir', los inventores de algo que podríamos llamar un 'Nido de Pájaro', pero que ellos denominan 'Les Nid'Ile', que consisten en esferas de tres metros de diámetros, con su esqueleto de madera, recubiertos de lonas marinas y que poseen un colchón para dos personas con mantas adecuadas a la estación del año. Para ser luego colgados en los bosques de la 'Isla de Groix' en la Bretaña o si preferimos ... en nuestros propios parques. Una forma de sentirnos partes del entorno de los bosques a la altura de los pájaros, tal vez una forma original de encontrar, para otros, el sueño perdido. Pero si hablamos de sentirnos 'a la altura de los pájaros', una companía que ofrece vuelos espectaculares para seguir a las 'aves migratorias' es 'Voler avec les Oiseaux' en 'Cantal', región de 'Auvergne'. Situados sobre un globo aerostático ( balón de aire ) o sobre un alas delta, en companía del piloto, quien nos explica las características de las aves a medidas que volamos 'a la par' de ellas, sintiendo muy cerca, el batir de sus alas y el carácter sagrado de sus migraciones. Sin dudas otra experiencia a destacar, pues ésta companía ofrece la posibilidad de realizar los vuelos y alojarse en una granja para compartir trabajos y cotidianeidad de la vida campestre ... ( claro que me estoy anotando! ).
-

-
Son tantos los descubrimientos interesantes que realicé durante mi visita al Salón Mundial de Turismo, que por una cuestión de espacio me resulta imposible comentarles todo lo que quisiera.
-
-
Finalmente les contaré que entre tantos stands sumamente agradables y coloridos, he encontrado un espacio destacado para las asociaciones que luchan contra el turismo sexual y la explotación de menores y mujeres en todo el planeta. Un mal que lamentablemente es habitual en muchísimos países y no solamente en los denominados 'del Tercer Mundo'.
Una de éstas asociaciones que luchan incansablemete contra ésta tragedia, es 'ECPAT FRANCE', ( End Child Prostitution, Pornography and Traffcking of Children for sexual purposes' según la sigla en inglés ). Presente actualmente en 70 países a través del mundo, ECPAT nació en los años '80 para luchar contra la explotación infantil en el Sudeste Asiático y tiene como vocación luchar contra la explotación sexual y comercial de niños, es decir todas las formas de prostitución infantil, pornografía, venta y tráfico de niños con fines sexuales.
Sin dudas otro tema para no cubrirnos los ojos y estar atentos difundiendo y apoyando el trabajo de ésta o de cualquier otra organización que conozcamos.
-



-
¡Después no me digan que no les avisé!
9 comentarios:
Que interesante Gus, me gustan las ferias de turismo, y la verdad que esta que nos muestras tiene buena pinta. El año pasado lo hicieron en Barcelona pero la verdad es que no estuvo muy bien, y heche en falta muchos destinos.
Por lo que veo la vuestra era mas completa
un fuerte abrazo, y espero que cojas ideas y fuerzas para nuevos destinos que contarnos
un abrazo
Me parece muy importante llamar la atención sobre algo tan terrible como el "turismo sexual"...mal llamado turismo y mal llamado sexual...¡¡¡qué horror!!! Y si es terrible siempre, cuando se trata de niños me parece ya la vergüenza mayor...no sé, no entiendo cómo puede haber gente tan mala y tan enferma!!!
Y cambiando radicalmente de asunto, me apunto lo que dices de la Torre Eiffel. ¡¡¡Me encantaría ver toda la maquinaria en vivo y en directo!!! La conozco por lo que he estudiado, por ver reportajes, pero nunca la he visto. Espero ir en cuestión de unos meses a París así que tu información me viene genial. Además creo que iré con mis padres, mi hermano...en plan familia unida y como también habrá niño, lo de no esperar horas y horas para subir a la Torre Eiffel me parece una excelente idea.
Gracias, Gus...
Y ya he visto que has estado por Madrid...
Besossssssssssss
Interesante visita, hay mucha información interesante fuera de la www. Saludos
Holaaaaa Gus!!!. Che, me encantó esta feria. Desconocía que las había de turismo. Me imagino como te quedó la mochila abarrotada de folletos y mapas y anotadores para diseñar tus próximos destinos!!!. Qué lindo Gus,
Los Roulottes son divinos. Yo los conocía porque como soy una amante de la Provence ( aunque no la conozco in vivo)tengo un libro de casas de la región, donde aparecen estos simpáticos carromatos. Ahora sé que si decido ir alguna vez, hasta puedo alquilar uno!.
Como siempre, Gus, excelente información.
Besos
Hola Bleid! sabes amigo? no sé si ésta Feria del 'Turismo Mundial' estuvo muy completa, como tú sentiste en Barcelona. Aquí faltaron muchos destinos ( de Latinoamérica sólo estuvieron representados República Dominicana y Cuba ), pero supongo que es por una cuestión de presupuestos.
Como todo en ésta bella ciudad, organizar y atraer a los organismos nacionales de turismo resulta una tarea muuuuuuuuy cara ( los precios de los stands son desorbitantes! ), así que supongo ése es el real motivo de la ausencia de tantos buenos destinos.
Hola Cristina! Amiga, estoy totalmente de acuerdo contigo, pero es una 'realidad', algo que sucede a diario, en todas partes y sí, hay un 'mercado' que consume, explota y trafica personas ... desde tiempos inmemoriales (tal vez tenga que ver con la 'condición humana'?).
Cmo todos los 'Derechos Humanos', recuerdo que la 'Declaración Universal de los Derechos de los Niños' tiene solamente 30 años, así que fíjate tú si no queda todavía mucho trabajo por hacer ...
Pero, pero, para poder erradicar ese flagelo, a mi humilde entender, es necesario modificar TODO el modelo financiero mundial, que no existan tantas disparidades entre los 'países ricos' y los 'periféricos', que se termine todo tipo de explotación humana y que los pueblos originales tengan real acceso a sus propios recursos materiales ... en fin, no hay que bajar los brazos y seguir luchando (cada uno a su manera) en contra de las desigualdades sociales!
Qué bueno que te sirva la información sobre la Torre Eiffel, es uno de esos monumentos tan bellos, tan emblemáticos que me resulta imposible escapar a su atracción ... y como lo he dicho aquí varias veces: me siento el tipo más afortunado ( y agradecido!) del mundo al poder tenerla cerca y disfrutarla a diario.
Si yo viniera de visita a París con niños, primero los traería en primavera/verano para poder disfrutar de todos los parques y de los eventos que en ellos se programan. Y por otro lado, los llevaría sin dudas a sitios como el 'Museo de Ciencias Naturales', al 'Museo de Artes y Materias' (para poder ver todas las máquinas que se han inventado en Francia, es uno de los sitios donde un niño curioso podría perderse durante horas!), los llevaría al 'Museo de Ciencias' y la 'Geode', por el mismo motivo que a los niños curiosos les fascinaría.
Les regalaría un paseo en barco por el 'Canal San Martin' y otro por el 'Sena' ... y jamás, pero jamás, los llevaría a Disneyworld, a mi entender es la peor forma de perder tiempo, dinero y una forma muy clara, de ubicarlos en ésta sociedad consumista tan escasa de imaginación ... pero claro, ésto es lo que yo haría y no tiene que ser lo mismo para todos JAJAJAJAJA
Viajero Impresionista: sin dudas, fuera de la red existe un mundo real y maravilloso por descubrir!
Cirita: cómo estás Porteña? mira, éstas ferias sirven y mucho para intercambiar información y aprender 'qué se hace en otros países' o 'qué nuevo tipo de alojamientos se ofrecen'.
Así que como tú dices, me traje mucha información, aprendí de otras culturas, escuché muy buena música en vivo, probé muy buena gastronomía regional. Me han regalado un libro espectacular sobre los alojamientos en Tanzania, intercambié e-mails y buenas intenciones, practiqué 'sentirme local' y claro, armé próximos destinos que me enseñen a seguir abriendo mi cabeza ...
En fin, vale la pena visitar un evento de ésta envergadura!
jajajaja...Gus, muy buenas recomendaciones. Y la verdad es que Eurodisney no entraba en nuestros planes, jajaja...
El viaje está previsto para finales de verano. No sé qué visitaremos y si al final iremos todos los que pensamos o sólo parte, porque mi sobrino aún no tiene ni tres años y mi hermano dice que quizás sea mucho viaje para un niño tan pequeño. Eso sí, está acostumbrado a ver museos, así que todas tus indicaciones vienen bien. Aún no había cumplido tres meses cuando lo llevamos a "su" primera exposición, una sobre Yuri Gagarin.
Por cierto, ¿conoces el parque Tecnológico de "La Villette"? ¡¡A mí me encantó cuando lo ví!!!!
Una de tantas y tantas cosas maravillosas que tiene París.
Y de la Torre Eiffel...ya hemos hablado mucho, ¿verdad? pero es que es ¡¡¡tan bella!!! Y además, creo que ya lo sabes, yo soy ingeniero, así que Eiffel, es para mí uno de los grandes.
¡¡¡Acero y poesía unidos!!! ¿qué más se puede pedir?
Besos Gus.
Y gracias por tus recomendaciones.
Te sigo leyendo.
Publicar un comentario