'Es muy difícil hacer bella la felicidad. Una felicidad que sólo es ausencia de desdicha, es una cosa fea' Jean Cocteau
'Un egoísta es aquel que se empeña en hablarte de sí mismo cuando tú te estas muriendo de ganas de hablarle de ti' Jean Cocteau
'Lo que los demás rechazan de ti, cultívalo. Eso eres tú' Jean CocteauToda vez que regreso de visitar una región o pueblos como éste, tan maravillosamente encantadores, pienso que sí, que realmente algunos países del mundo pueden sentirse 'bendecidos' porque su geografía contiene tesoros naturales, pero también por el trabajo del hombre, que durante siglos ha sabido 'moldear' esos contornos naturales, a su imagen y tal vez semejanza.
Ésto precisamente me ha vuelto a ocurrir hace unas semanas, al regreso de una visita a 'Milly'-la-Forêt', el precioso pueblo francés ubicado en el 'Parc naturel régional du Gâtinais', en la región de Essonne, a escasos 45' del centro de París.
He visto, hace un par de meses, un informe de la televisión francesa sobre la 'reapertura' de la casa que perteneció a un artista genial, pero tal vez desconocido para el gran público, Jean Cocteau, quien había vivido sus últimos 17 años de exitencia en éste dominio.
Jean Cocteau es un artista que descubrí aquí en Francia (reconozco que nada sabía de él hasta entonces), pero que muy pronto ha logrado captar mi atención con su trabajo 'lineal' sobre rostros y personajes que denotaban una simpleza de líneas y colores que me parecían sumamente atractivas. Luego supe que fué un artista completo, gran animador del mundillo mundano de la alta burguesía parisina y gran amigo de muchísimos personajes, franceses y extranjeros, que ayudaron a forjar el siglo XX.
Visitando la Costa Azul, una vez me topé en 'Villefranche-sur-Mer', con una capilla totalmente decorada con frescos de éste artista singular y luego, interesándome cada vez sobre su trabajo, he descubierto algunas galerías de arte parisinas donde resguardan parte del extenso patrimonio legado por su singular talento.
Realizador de vestuarios para Óperas y obras de teatro, cineasta de vanguardia, poeta, escritor, dibujante, su inspiración no conoció límites ni perspectivas, y gracias a su carácter afable y mundano, Jean Cocteau supo ser un animador de las 'fiestas' que en aquellos años reunían a grandes nombres de la escena mundial, muchos de ellos a quienes consideraba sus amigos personales.
Picasso, Warhol, Blanche, Modigliani, Man Ray, Chagall, pero también Edith Piaf, Yves Montand o Marlene Dietrich se encontraban entre sus asiduos visitantes, y un poco para tomar cierta distancia de ésa 'movida artística' que tanto lo cortejaba, en 1947 decide comprar ésta casa con inmenso jardín, en 'Milly-la-Forêt', un sitio apartado del ruido de la gran ciudad, pero lo suficientemente cerca como para seguir conectacdo con lo que ocurría artísticamente, en una París de post-guerra.
6 comentarios:
Querido Gus,
una delícia más, a las que ya nos tienes acostumbrados, que preciosidad de castillo, y que fotografías más bonitas de las flores.
Me ha encantado el nombre de la villa, Foret, hace años empecé un pequeño libro, bien, más bien un relato, y la protagonista era francesa y se llamaba Alina Foret, de ahí, que me haya gustado tanto el nombre.
Un beso violeta muy fuerte querido amigo,
Maribel
Gus te dejo una información que quizás te resulte útil a ti y a tus lectores. Se trata de un concurso para viajeros que Clickbed acaba de lanzar en su página en Facebook, cuyo premio consiste en noches de alojamiento gratuito para dos personas en el destino que la persona desee,incluidas París, Londres, Roma, Madrid, Barcelona y Nueva York entre otras.
Aquí el link del concurso
Saludos!
que interesante Gus, y por cierto debo decir que eres un maestro con la camara de fotos
las imagenes geniales
un abrazo
Hola Gus, no me extraña que encontrar aun buen refugio en este lugar en el que se respira tranquilidad a juzgar por las fotos que muestras y de gran belleza.
Me apunto la frase del "egoismo". Es muy divertido escuchar una ¿conversación? en la que cada cual habla de lo suyo sin ninguna coherencia entre los diálogos (yo lo llamo diálogo de besugos).
-A mi me duele tal cosa,
-pues a mí más.
-He estado en tal sitio,
-pues anda que yo.
¿Que le vas a hacer? es la vida.
Un fuerte abrazo
el lio de Abi
Hola mi Hada Violeta: gracias siempre por tú enorme generosidad, sabes que me gusta contar con tú presencia por aquí ... y qué interesante lo de tus relatos, me imaginaba que también lo tuyo sería la escritura!
Hola Ariel: la verdad que no soy muy adepto de los concursos y sé que muchos sitios los utilizan para autopromocionarse, pero siempre es bueno enterarse de ellos para las personas que les interese ... de todos modos muchas gracias por recomendarlo!
Amigo Bleid, gracias por tus visitas y me alegro que te gusten las fotos, la verdad que me gusta mucho obtener lindas imágenes, pero sinceramente NO cuento aún con un buen equipo técnico!
Abi: tú lo has dicho amigo, me gusta rescatar frases 'inteligentes' de artistas como Jean Cocteau, porque contienen éso de hacernos ver situaciones cotidianas, como muy bien tú lo señalas!
Publicar un comentario